6/9/10

Norma Trujillo Báez - lunes, septiembre 06, 2010

Propone el PT un comité ciudadano para investigar destino de recursos

El PT pide que se integre una comisión ciudadana que investigue qué se ha hecho con los recursos del seguro de desastres naturales ¦ Fotojarocha

De click en la imagen para verla en tamaño completo.

Al considerar que hay un descuido de los gobiernos estatal y federal para atender a los damnificados de 30 municipios que han dejado las lluvias e inundaciones en la entidad veracruzana, el Partido del Trabajo pide que se integre una comisión ciudadana que investigue qué se ha hecho con los recursos del seguro de desastres naturales contratado con la empresa Lloyd’s el 10 de julio, ya que hay damnificados desde 2006 que siguen en espera de ser atendidos.

En conferencia de prensa, el director jurídico del PT, Antonio Sifuentes Rocha, señaló que luego que el subsecretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Antonio Ferrari Cazarín, admitió que no cuentan con la mitad de los mil 700 millones de pesos que le corresponde aportar al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para destinar apoyo a la población, se debe investigar por qué no hay recurso para afrontar esta contingencia.

Así, ante lo que han denominado “una indolencia criminal”, el petista dijo que la encargada de pedir cuentas al gobierno del estado sobre el seguro de desastres naturales que fue contratado es la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, integrada por los diputados Julio Chávez, del PT; María Magdalena Lucas Cruz, del PAN, y Balfren Gónzalez Montalvo, del PRI, pero “esta comisión legislativa no saca la cara, no vemos qué está haciendo, cuando su función es supervisar que la aplicación de estos recursos se haga de forma adecuada e inmediata”.

Lo del seguro contratado es algo positivo, el problema es no saber qué se ha hecho con el recurso y que hoy se diga que se espera que con la bursatilización se va ayudar a los damnificados, “tenemos que seguir las pistas, qué se ha hecho con ese seguro, porque una vez que se presentan las condiciones impuestas, en este caso que ocurriera un desastre natural, la siguiente parte y parte final es el pago de ese seguro, no hay un seguimiento que ese recurso se aplique específicamente en reparar los daños sino simplemente es un contrato mercantil en donde una vez que ocurre la contingencia se paga y ahí termina el contrato”.

Por ello, expuso que es necesaria la integración de una comisión por ciudadanos interesados en transparentar los recursos del gobierno del estado, “porque no nos pueden salir con que no se tenían previstos estos gastos, cuando año con año sufrimos las inclemencias del tiempo y ‘viene lo peor’ porque en octubre es cuando más se sienten los efectos de las lluvias y pareciera que estamos indefensos por falta de previsiones.

”Ya basta de que se lucre con la imagen del desastre, con el drama de la población afectada, ya que hay personas que desde hace más de tres años están esperando ser atendidas, mientras que los gobiernos federal y estatal muestran una absoluta incapacidad para atender a los damnificados, Calderón acudió a Veracruz sólo a tomarse la foto y el video mojándose las rodillas, como si con ello justificara la responsabilidad que tiene en estos casos hacia la población afectada, un día antes Fidel Herrera hizo lo propio, pero encima de una lancha empujada por personeros a quienes el agua les llegaba a los tobillos”.

No hay comentarios: