10/8/10

Por traicionar a su partido, PRD Nacional suspendió a Sergio Rodríguez y Fredy Ayala, entre 8 perredistas

También a Carlos Munguía, Juan Carlos Krausse y se les inicia proceso de expulsión, por parte de la comisión política, informó Celso Pulido

Miryam Rodríguez HernándezCiudad Mendoza, Ver. 10/08/2010

| Enviar | Imprimir | Bookmark  and Share

alcalorpolitico.com

La Comisión de Honor y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, suspendió sus derechos políticos a ocho perredistas por traicionar al partido, dentro de los que destacan: el ex alcalde Sergio Rodríguez Cortés, el ex diputado Alfredo Ayala, entre otros, reveló el Dirigente estatal de este Celso Pulido.

Los militantes del Sol Azteca que será sujetos a proceso de expulsión son: Juan Manuel Ávila Félix que era el delegado del PRD en Veracruz, Fredy Ayala, Yolanda García Peña, Gloria Rasgado Corsi, Sergio Rodríguez Cortés, Carlos Munguía Ríncón, Juan Carlos Krausse, Ramón López López “a ellos se les inicia su proceso de expulsión, por parte de la comisión política y pondremos quejas por aparte, para denunciar a estos compañeros que tanto mal le hicieron al partido”.

Se le cuestionó sobre el caso de Carlos Mezhua Campos, hermano de la alcaldesa electa de Zongolica y líder del partido, si este no sería sancionado por algunas declaraciones que en su momento se conoce ha hecho inclinándose hacia Javier Duarte a lo indicó que “pos electoralmente hay posiciones que tenemos que ir discutiendo, tienen derecho a opinar, Manuel Bernal ha dicho que no se va quitar a Javier, son expresiones después del proceso electoral”.

También se le preguntó qué sucederá con aquellos perredistas que se les invite a participar en el gabinete de Javier Duarte de Ochoa, situación que tendrá que ser valorada en el Consejo Estatal del PRD aunque “yo diría de primera mano, que no se aceptaría, hay una posición definida”.

Pero acentuó que aún se tiene que definir por parte del Tribunal Federal Electoral, la elección de gobernador en Veracruz y ante la posibilidad de la anulación de este hecho, indicó que se tendría que analizar con quién se aliaría; a título personal descartó que pudiera hacerse con el PAN.

Sin embargo acotó que de las resoluciones que se han hecho en los tribunales electorales del 2006 a la fecha, dejan estos mucho que desear, “y la asignación de los magistrados, de los Consejeros estatales y federales, es que no hay certeza ya sobre qué sucederá”.

No hay comentarios: