
Encuentro de Calderón con dirigentes, un ‘diálogo de sordos’: PT
Afirma que el haber participado en este encuentro, sólo contribuirá a ‘hacerle el caldo gordo’ al presidente en la recta final de su sexenio
El Partido del Trabajo (PT) calificó como "un diálogo de sordos que no conducirá a nada" el encuentro que sostuvo el presidente Felipe Calderón con los dirigentes de los partidos políticos para mejorar la seguridad en el territorio nacional.
Al advertir que haber participado en un encuentro como ese, sólo contribuirá a "hacerle el caldo gordo" a Calderón Hinojosa en la recta final de su sexenio, el Partido del Trabajo aseveró que decidió no estar presente en el evento porque ese instituto político no reconoce a Felipe Calderón como un mandatario "legítimo".
Además de que de haber asistido al Campo Marte el Partido del Trabajo hubiese traicionado el movimiento que apoya con miras a la sucesión presidencial del 2012 sostuvo Herón Escobar, diputado federal y miembro de la dirección nacional del Partido del Trabajo para quien los diálogos por la seguridad "no se traducirán en cambios profundos" a la lucha contra el crimen organizado aunque sí serán recordados - dijo - como "una pasarela".
"Nosotros no vamos a ir a un diálogo ahí para engordarle el caldo, para aparentar que quiere hacer algo para el país; ¿cuándo llama al diálogo?, después de tres años, ocho meses de estar ahí y no dice: vengan para que entre todos cambiemos y entre todos propongamos; no, yo voy a seguir con lo mío y seguiré así; además una de las cosas fundamentales por las cuales tampoco vamos es que para el pueblo de México ir a hablar con él es una incongruencia, si el pueblo de México dice que él no es el legitimo, y por respeto al movimiento y por respeto a lo que estamos diseñado para el 2012, no tenemos nada que hacer con él" sostuvo en entrevista con Excélsior.
Y tras advertir que el Partido del Trabajo (PT) "no participará en nada que organice la presidencia de la república" Escobar García aclaró que su partido sí está dispuesto a debatir y respaldar la legalización de las drogas en México como parte de una estrategia tendiente a disminuir el índice de violencia y criminalidad en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario