6/11/10

Desaira autoridad acuerdo para artes
Pie de foto

Pie de foto

Ni Alcalde ni diputados locales acuden a la firma del proyecto
que permitirá impulsar y profesionalizar el talento infantil local

Sábado, 06 Noviembre 2010

Alejandro Riffo
El Mundo de Córdoba

“Me parece vergonzoso que tengamos autoridades que están preocupados por la política, más que por las aspiraciones del pueblo” expresó Manuel García Estrada, presidente nacional de la Asociación de Creadores para el Desarrollo, luego de ver la ausencia del alcalde Juan Lavín Torres, y de los diputados locales que fueron invitados a la firma del acuerdo llamado “Tratado de Córdoba para las Artes”.
El convenio en el que participan la Fundación Río Grande para las Artes Escénicas (Texas, EU), y la asociación que representa García Estrada, tiene por objetivo profesionalizar, en primera instancia el Coro Infantil de Córdoba, para dar paso posteriormente a una serie de giras nacionales e internacionales, para reforzar el intercambio, tanto técnico como académico.
Según Francisco Rocafuerte Valera, vicerrector de la fundación, esto corresponde a una gran oportunidad para el desarrollo artístico de México, y que constituiría un caso que se podría replicar en otras comunidades.
Por su parte, García Estrada, criticó fuertemente la ausencia de los políticos locales, debido a que “esto no era un asunto de partidos, sino que de amor” por los talentos locales.
El representante consideró que ya es hora de impulsar a la ciudad de Córdoba, luchando por los jóvenes talentos, dándoles oportunidades. “No es pedir limosna, es pedir justicia para ellos” sentenció durante su discurso.
Indicó que otro de los proyectos es formar un coro de niñas en Zongolica, para lo cual contará con el apoyo del maestro de música Salomón Hernández Carrera.
El docente sostuvo que una de sus estudiantes avanzadas, Dulce Gálvez Martínez, quien vive en Zongolica constituirá un nexo para encaminar el proyecto, que tiene por objeto la inclusión social y cultural.

No hay comentarios: