17/9/10


Trinidad y Tobago solicita apoyo cubano contra diabetes

La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía
x
  • Web Social
  • Correo Electrónico
Si usted tiene cuenta en alguno de los servicios de redes sociales o marcadores sociales mostrados abajo, con sólo hacer click podrá guardar este artículo en su cuenta o en su perfil.

Enviar por Correo
Prensa YVKE Mundial/Agencias
Viernes, 17 de Sep de 2010. 1:42 am
medicos_africa.jpg

Médicos cubanos en África
El ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Surujrattan Rambachan, solicitó el jueves aquí el apoyo cubano para luchar contra la diabetes por la alta incidencia de esa enfermedad en esas dos islas caribeñas.

Deseamos mucho trabajar con las instituciones cubanas en el tema de las enfermedades no transmisibles, expresó Rambachan durante las conversaciones con su homólogo Bruno Rodríguez.

Tras agradecer el apoyo sanitario cubano y la formación de médicos, el jefe de la diplomacia trinitaria reconoció el interés de su gobierno por formar enfermeras aquí.

Ustedes cuentan con las capacidades, habilidades y tecnología para darle atención a pacientes de VIH/SIDA (Virus de Inmunodeficiencia Humana), que son muy necesarias en la región, argumentó el visitante. Continuaremos el trabajo con Cuba, brindaremos nuestro apoyo y defenderemos sus intereses en los foros internacionales, aseguró el ministro luego de destacar las excelentes relaciones entre los dos países, establecidas en 1972.

Rambachan se interesó por la cooperación cubana en materia turística y por continuar el intercambio en agricultura, un sector de mucha prioridad -dijo- para el gobierno establecido en su país hace cuatro meses.

Reconoció la buena impresión que le causó el proyecto de restauración de La Habana Vieja, declarada en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Para Rodríguez la presencia de su similar de Trinidad y Tobago servirá para fortalecer los vínculos e identificar nuevas áreas de interés común.

Nunca olvidaremos su permanente contribución en defensa de las normas del sistema internacional de comercio, el derecho internacional y en el rechazo a la aplicación extraterritorial de las leyes, aseveró.

Igualmente destacó la presencia de Rambachan para participar mañana en la III Reunión de Cancilleres Cuba-CARICOM (Comunidad del Caribe), que reunirá los jefes de la diplomacia de los 15 Estados miembros del grupo y del país sede.

No hay comentarios: