27/8/10

Norma Trujillo Báez - viernes, agosto 27, 2010

Afectó al PT falta de compromiso de Dante Delgado: Arturo Pérez

El comisionado nacional petista sostuvo que fue un costo negativo el haberse aliado con Dante Delgado y con el PRD ¦ Fotojarocha

De click en la imagen para verla en tamaño completo.

Finalmente fuimos víctimas del sistema, de las campañas de estado del gobierno estatal y federal y también somos víctimas de “un candidato que le bajó el ritmo; a Dante Delgado le faltó apretar y respetar el acuerdo de hacer campañas comunes con los tres partidos de la coalición Para Cambiar Veracruz, señaló el comisionado nacional petista, Arturo Pérez Pérez, quien dijo que el legislador Julio Chávez Hernández no debe hablar, “porque su hijo sólo alcanzó 300 votos que no le alcanzaron ni para una regiduría”.

En entrevista, el petista sostuvo que Dante era el candidato de los tres partidos, no sólo de Convergencia; no supo respetar ese acuerdo, fue un costo negativo el haberse aliado con Dante Delgado y con el PRD, “nosotros lo anunciamos antes de definir la coalición, “dejamos muy claro a la Comisión Ejecutiva Nacional del PT que el costo de acceder ir en coalición, y sabíamos que si no nos respaldaban con campañas de publicidad paralelas, poco íbamos a avanzar”.

Asimismo, expuso que hubo pocos recursos para las candidaturas; sólo contamos con 2 millones 600 mil pesos de la prerrogativa estatal y “con lo que envió el CEN no pudimos hacer gran cosa de lo que teníamos planeado”.

Aunque consideró que los resultados obtenidos no representan un fracaso, “hoy tenemos cuatro presidencias municipales, inclusive en la elección de ayuntamientos y a gobernador tuvimos 62 mil votos o sea, el registro no se pierde, lo que sí está en discusión es la prerrogativa y la diputación,porque el Código dice en cualquier elección, nosotros tenemos arriba de dos por ciento, fue un avance en comparación de 2007”.

Recordó que en el año 2007 tenían 87 candidaturas a las presidencias municipales del PT y 30 a diputados de mayoría, pero en aquel entonces hubo propaganda para todos, hoy hubo limitaciones económicas y de candidatos, sólo tuvimos cuatro para diputados y 20 a presidencias municipales, en esta ocasión la propaganda se redujo y sólo se dio a algunos actores principales, “nos faltó apoyo económico, lo que gastamos en 2007 no fue ni la mitad de lo que gastamos en 2010”.

Pero también nos queda claro –dijo– que la elección fue un cochinero, no perdimos porque hayamos perdido votos, “sino porque nos robaron los seis mil votos que nos faltan, nos instrumentaron todo y nos quedamos imposibilitados porque al final ni nosotros teníamos la representación en el órgano electoral y recayó la representación con otros compañeros petistas”.

Con relación a las expresiones del grupo de petistas disidentes, dijo: “somos trabajadores, estamos jugando limpiamente para la sociedad, pero tampoco somos magos, la semana que viene vamos a presentar la evaluación y análisis de 2010, donde se expondrán los motivos y circunstancias que se dieron”.

Estos compañeros que se han expresado públicamente desde nuestra llegada a la fecha siguen insistiendo que nos retiremos, sostuvo Pérez Pérez, “lo que sí es cierto que vamos a hacer una valoración fría y ver qué aportaron cada uno de ellos en el proceso electoral, porque es incongruente que Julio Chávez hable cuando Julio Naranjo sacó 300 votos, o sea que no tuvo ni capacidad de hacer regidor a su hijo”.

No hay comentarios: