Córdoba, Ver.- A mes y medio de que el Congreso Local inició una auditoría al ayuntamiento cordobés, el alcalde Juan Antonio Lavín Torres insiste que se trata de una revisión aleatoria, de la cual hasta el momento no ha resultado alguna irregularidad.
Por su parte, el Partido del Trabajo exige a las autoridades estatales que entregue los resultados de la auditoría practicada a las arcas municipales, especialmente porque se duda que estén sanas las finanzas.
A nivel estatal, Córdoba es uno de los tres ayuntamientos a los que se les practica una auditoría, y a un mes y medio de haber iniciado, Lavín Torres una vez más negó que se realice por alguna inconsistencia, y señaló que hasta terminar, personal del Congreso local emitará las observaciones que consideren pertinentes.
Sin embargo, reconoció que a la par se realiza una auditoría de parte de la Federación, aunque sólo para el rubro del Fondo de Aportaciones Múltiples 2009, indicó que terminará en aproximadamente cuatro semanas, y especificó que dos personas intervienen en el área técnica y otras dos en el área financiera, quienes ya recorrieron las obras realizadas con recursos de este rubro y en las cuales hasta el momento no se han encontrado irregularidades.
Juan Carlos Fernández Zulueta, coordinador distrital del Partido del Trabajo, exigió al Congreso local que apresuren la entrega de los resultados de la auditoría que se le realiza al municipio de Córdoba. También demandó transparencia en los resultados, debido a que el alcalde ha reiterado que hasta el momento no se han presentado irregularidades, versiones totalmente contrarias a los reclamos del sector empresarial y las acciones del alcalde que han dejado en tela de juicio “el buen estado de los estados financieros”.
Fernández Zulueta explicó que, a lo largo de este año, acciones como la interrupción de los programas federales, la falta de obras y los reclamos del sector empresarial, han sido factores determinantes que han dejado en claro que la situación económica de Córdoba está en crisis.
“Lo único que nos queda claro es que Juan Antonio Lavín Torres se terminó todo el dinero de los cordobeses y como presidente sólo perdimos tres años, por lo que sería inadmisible que los auditores al final de la revisión nos digan simplemente que todo está bien y que Lavín se vaya sin ninguna sanción por haber terminado con el patrimonio cordobés”.
Y es que Lavín Torres dejó muchas de sus propuestas de obra sin ejecutar, las cuales serán heredadas al futuro alcalde y quien a unos cuantos meses de iniciar su gestión ya ha aceptado su responsabilidad.
28/8/10
LA JORNADA VERACRUZ
De la Redacción - sábado, agosto 28, 2010
Minimiza Lavín Torres las dos auditorías a Tesorería municipal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario